

En el adulto sano es importante implementar programas de salud, tanto en hombres como en mujeres para prevenir el desarrollo de enfermedades que podrían influir de forma negativa en la calidad de vida de las personas.
Grupo de Edad 19 – 39 años
En este grupo de edad, las principales causas de muerte son:
- Accidentes de tránsito.
- Homicidio.
- Suicidio.
- Accidentes de otro tipo.
- Enfermedades del Corazón.
Se debe investigar
- Dieta.
- Actividad Física.
- Uso de tabaco, alcohol, drogas.
- Prácticas sexuales.
El examen Físico comprende
Talla, peso, signos vitales (presión arterial).
En grupos de Riesgo se practica
- Examen de cavidad oral.
- Examen del cuello (masas, tumoraciones, tiroides).
- Examen de las mamas.
- Examen de testículos.
- Examen de la piel.
Los estudios de laboratorio incluyen
- Colesterol en sangre.
- Examen de Papanicolaou.
- Pruebas de audición.
- Prueba cutánea de tuberculina.
En grupos de riesgo elevado se debe investigar
- Glucemia en ayunas.
- Test de VIH.
- Examen general de orina.
- Prueba para Tuberculosis.
- Test de Sífilis.
- Pruebas de valoración auditivas.
- Electrocardiograma.
Inmunizaciones
Refuerzo de tétanos-difteria.
Las inmunizaciones en grupos de riesgo incluyen
- Vacuna contra Hepatitis B.
- Vacuna del Neumococo (neumonía).
- Vacuna para la Influenza.
- Vacuna contra Covid-19.
- Vacuna sarampión-rubeola-parotiditis.
Medidas de Alerta
- Manifestaciones depresivas.
- Riesgo de suicidio.
- Duelo patológico.
- Signos de maltrato físico o abandono.
- Lesiones sospechosas de cáncer de piel.
- Caries y enfermedad dental.
- Controles cada 1 a 3 años.
Grupo de Edad 40 – 60 años
En este grupo de edad, las principales causas de muerte son:
- Enfermedades del corazón.
- Cáncer de pulmón.
- Enfermedad cerebrovascular.
- Cáncer de mama.
- Cáncer colorrectal.
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Se debe investigar
- Dieta.
- Actividad Física.
- Uso de tabaco, alcohol, drogas.
- Prácticas sexuales.
El examen Físico comprende
- Talla, peso, signos vitales (presión arterial).
- Examen de las mamas.
- Examen de aparato genitourinario (próstata, testículos).
- Examen de la piel.
- Examen de cavidad oral.
- Examen del cuello (masas, tumoraciones, tiroides).
- Auscultar ruidos cardíacos anormales (soplos cardíacos).
Los estudios de laboratorio e imágenes incluyen
- Colesterol en sangre.
- Examen de Papanicolaou.
- Examen general de orina.
- Prueba cutánea de tuberculina.
- Ecografía de próstata.
- Mamografía.
En grupos de riesgo elevado se debe investigar
- Glucemia en ayunas.
- Test de VIH.
- Prueba para Tuberculosis.
- Test de Sífilis.
- Pruebas de valoración auditivas.
- Electrocardiograma.
- Sangre oculta en heces.
- Densidad mineral ósea (Densitometría).
Inmunizaciones
Refuerzo de tétanos-difteria.
Las inmunizaciones en grupos de riesgo incluyen
- Vacuna Hepatitis B.
- Vacuna contra el Neumococo (neumonía).
- Vacuna de la Influenza.
- Vacuna contra Covid-19.
Medidas de Alerta
- Manifestaciones depresivas.
- Riesgo de suicidio.
- Duelo patológico.
- Maltrato físico o abandono.
- Lesiones sospechosas de cáncer de piel.
- Descartar o tratar hipertensión arterial.
- Caries, enfermedad dental, pérdida de piezas dentales.
- Controles cada 1 a 3 años.
Grupo de Edad de 65 años o más
Este grupo de edad debe ser valorado por el Médico Geriatra.
Referencias
- http://www.bvs.hn/RMH/pdf/2011/pdf/Vol79-2-2011-11.pdf REV MED HONDUR, Vol. 79, No. 2, 2011
- http://www.fao.org/3/i3261s/i3261s10.pdf http://www.fao.org
- http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/envejecimiento.pdf Programa de Acción: Atención al Envejecimiento
Resumen

Nombre del artículo
Adulto Sano
Descripción
En el adulto sano es importante implementar programas de salud, tanto en hombres como en mujeres para prevenir el desarrollo de enfermedades que podrían influir de forma negativa en la calidad de vida de las personas.
Autor
Dr. William Bonifaz B.
Publisher Name
Su Doctor Informa
Publisher Logo

Hi, its pleasant paragraph concerning media print, we all be familiar with media is a wonderful source of information. 0mniartist asmr